En la entrada de la brujita, laura quería ver el patrón, así que ¡allá va, a ver qué tal!
El cuerpo y la cabeza de la muñeca están hechos de una pieza, aparte van los brazos, el pelo y el sombrero.
Está hecha con hilo de algodón para crochet del nº5, utilizando un ganchillo del nº2.
La guía de los puntos es ésta:
- pc = Punto de cadeneta
- pb = Punto bajo
- aum = Aumentar
- dim = Disminuir
- rep = Repetir
- pe = Punto enano
- mpa = Medio punto alto
- pa = Punto alto
La primera parte, la cabeza, la hago siguiendo un patrón de tipo japonés. Son un poco largos para seguir por escrito, así que pongo también una imagen del esquema que sigo habitualmente, por si es más útil:
La única diferencia es que al hacerlo no trabajo por vueltas, sino de manera continua. Las cadenetas con número las marco así solo para entenderme y marcar dónde empieza cada vuelta.
Se comienza con 5 cadenetas, y se empieza la vuelta número 1 en la segunda cadeneta desde la aguja, a partir de ahí se va trabajando según el esquema, y se va haciendo la cabeza, con una forma que no es del todo redonda:
CABEZA y CUERPO:
- Cadeneta de 5 + 1.
- 1: 2pb en la segunda cadeneta desde la aguja, 1aum, 1aum, 3pb, (dar la vuelta y trabajar por el otro lado de la cadeneta), 1aum, 1aum, 1pb en el primer punto en el que trabajado de la cadeneta – 14ptos (+10)
- 2: 1aum, 1pb, 1aum, 2pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 2pb, 1aum, 1pb – 20ptos (+6)
- 3: 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 3pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 3pb, 1aum, 1pb, 1aum – 28ptos (+8)
- 4: 1p en cada pb – 28ptos
- 5: 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 9pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 9pb – 34ptos (+6)
- 6: 1pb en cada pb – 34ptos
- 7: 2pb, 1aum, 2pb, 1aum, 13pb, 1aum, 2pb, 1aum, 11pb – 38ptos (+4)
- 8-14: 1pb en cada pb – 38ptos
- 15: 17pb, 1dism, 17pb, 1dism, 10pb – 36ptos (-2)
- 16: 5pb, 1dism, 1pb, 1dism, 13pb, 1dism, 1pb, 1dism, 8pb – 32ptos (-4)
- 17: *2pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 24ptos (-8)
- 18: *1pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 16ptos (-8)
- 19: 3pb, 1dism, 6pb, 1dism, 3pb – 14ptos (-2)
- 20: 1pb en cada 1pb – 14ptos
- 21-24: Con esto está hecha la cabeza y el cuello. Para seguir, desde el cuello (14ptos) seguimos de nuevo el patrón de la cabeza hasta la vuelta nº 5 (34ptos). En la vuelta 23, cambiar del color del cuello al color de la ropa.
- 25-34: 1pb en cada pb – 34ptos
- 35: *2pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 45ptos (+11)
- 36: 1p en cada pb – 45ptos
- 37: *2pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 60ptos (+15)
- 38-49: 1pb en cada pb – 60ptos
- 50: *9pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 66ptos (+6)
- 51-52: 1pb en cada pb – 66ptos
- 53: *10pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 72ptos (+6)
- 54-55: 1pb en cada pb – 72 ptos
- 56: *11pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 78ptos (+6)
- 57: Para hacer el reborde de la falda, tejer, solo por la parte de fuera del punto, lo siguiente: *1pb, 1pb+1mpa (en el mismo pto), 2pa (en el mismo pto), 2pa (en el mismo pto), 1mpa+1pb (en el mismo pto), 1pb*, repetir toda la vuelta
- Dejando aparte el borde creado para la falda, en los 78 ptos de la vuelta 57, seguir trabajando para crear la parte de abajo de la muñeca, disminuyendo 6 ptos en cada vuelta (IR RELLENANDO ANTES DE CERRAR DEMASIADO LA BASE)
- 58: *11pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 72ptos (-6)
- 59: *10pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 66ptos (-6)
- 60: *9pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 60ptos (-6)
- 61: *8pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 54ptos (-6)
- 62: *7pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 48ptos (-6)
- 63: *6pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 42ptos (-6)
- 64: *5pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 36ptos (-6)
- 65: *4pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 30ptos (-6)
- 66: *3pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 24ptos (-6)
- 67: *2pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 18ptos (-6)
- 68: *1pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 12ptos (-6)
- 69: *1dism*, rep toda la vuelta – 6ptos (-6)
- Rematar y cerrar.
BRAZOS (x2)
- 1: Anillo de 6.
- 2: *1aum*, rep toda la vuelta – 12ptos (+6)
- 3: *1pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 18ptos (+6)
- 4-6: 1pb en cada pb – 18ptos
- 7: *1pb, 1dism*, rep toda la vuelta – 12ptos (-6)
- (Cambiar el color para la manga)
- 8-19: 1pb en cada pb – 12ptos
SOMBRERO
- 1: Anillo de 4
- 2: *1pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 6ptos (+2)
- 3: *2pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 8ptos (+2)
- 4: *3pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 10ptos (+2)
- 5: *4pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 12ptos (+2)
- 6: *3pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 15ptos (+3)
- 7: *4pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 18ptos (+3)
- 8: *5pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 21ptos (+3)
- 9: *6pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 24ptos (+3)
- 10: 1pb en cada pb – 24ptos
- 11: *7pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 27ptos (+3)
- 12-13: 1pb en cada pb – 27ptos
- 14: *8pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 30ptos (+3)
- 15-16: 1pb en cada pb – 30ptos
- 17: *9pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 33ptos (+3)
- 18-19: 1pb en cada pb – 33ptos
- 20: *10pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 36ptos (+3)
- 21-22: 1pb en cada pb – 36ptos
- 23: 1pb en cada pb POR EL ANILLO DE FUERA – 36ptos
- 24: *2pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 48ptos (+12)
- 25: *3pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 60ptos (+12)
- 26: 1pb en cada pb – 60ptos
- 27: *1pb, 1aum*, rep toda la vuelta – 90ptos (+30)
- 28: 1pb en cada pb – 90ptos
PELO
El pelo se hace simplemente haciendo cadenetas del largo deseado en las que se trabaja una sola vuelta a 1pb por pto, esto da un mechón o tirabuzón. Se hacen tantos como se quiera y se cosen al sombrero antes de coserlo a su vez a la cabeza.
Me encanta intentaré copiartela, muchas gracias por compartirla.
Saludos
Gracias a ti. 🙂
Un abrazo
que bonita! Con tu permiso me guardo el patrón para hacerlo. Un saludo y gracias.
¡Gracias!
A ver qué tal tu brujita. 🙂
¡Un abrazo!
es preciosa , voy a intentar hacerla , pero transformandola para que sea una novia…. porque no encuentro un tutorial de pareja de novios que me guste….. si pudieran poner un tutorial para el chico…. se lo agradeceria… muchas gracias… un saludo
Muchas gracias. Seguro que te queda fenomenal de novia.
Respecto al chico, no tengo ningún patrón hecho, pero en este post y en sus comentarios expliqué cómo hago los muñequitos con piernas: https://arangurumi.wordpress.com/2012/05/09/tutorial-piernas-de-gurumis/.
Básicamente sería como el patrón de la bruja hasta la vuelta 34, y después alargo un poco más el cuerpo y hago las piernas como explico en el post señalado. Espero que te sirva.
Un abrazo
Ayyy gracias, que no habia visto tu respuesta hasta ahora, Ya hice la novia… me quedo bastante bien…. a ver si soy capaz de enviarte una foto… ya he mirado esta nueva pagina que me envias y esta guay …. voy a por el novio…jeejej
Qué bien que te ha salido bien la novia, ¡a ver ahora el novio!
Y sí, si puedes y te apetece, me haría ilusión ver una foto de cómo queda tu parejita. 🙂
Un abrazo
Tengo una duda. Al empezar en la cabeza, a veces pones 2 pb y otras un aumento. ¿no es lo mismo? entiendo que hay que hacer 2 pb en el mismo punto, porque de otra manera no sé como puede ser. Espero tu respuesta, muchas gracias por adelantado. 🙂
igual no me he explicado bien! jaja, al empezar la cabeza hay que hacer 5 cadenetas y en la 2ª desde la aguja hacer 2 puntos bajos, si hago estos 2 puntos bajos en cadenetas diferentes, o sea, 1 en la 2ª cadeneta y otro en la 3ª luego no me entraría hacer los 2 aumentos y los 3 puntos bajos en la última, no sé si me entiendes. He pensado que si hago 5 cadenetas + 1 entonces sí que me entraría todo. ¿Es así? Gracias!!!
Hola Lidia,
Tienes razón. Como me guío más por el esquema, al ponerlo en palabras no me he explicado bien. La cabeza la trabajo en continuo, sin cerrar las vueltas, pero para la primera cadeneta sí que hay que añadir una más para que luego entren el resto de puntos. Así que sería una cadeneta de 5+1 para después empezar a trabajar. Voy a corregirlo.
¡Gracias!
Un abrazo
Respecto a cuando pongo 2pb o aum, no quiero decir lo mismo. Los 2pb, o 3pb, etc, significan uno en cada cadeneta o punto de la vuelta anterior. Los aum sí son dos puntos en el mismo sitio.
Muchas gracias por la aclaración!!! 🙂 quería hacerla para mi hermana que le encantan las brujitas y como soy nueva en esto del amigurumi no lo entendía muy bien! Muchas gracias por contestar tan rápido.En cuanto pueda me pondré con ella ;). 1 saludo.
¡De nada!
A ver qué tal tu brujita. 🙂
Me encanta el diseño y tu página en general… ¿Me puedes decir cómo has hecho los pelos de la escoba?…
Muchas gracias !!
Muchas gracias, Blanca.
La escoba no la he hecho yo, siento no poder ayudarte…
Un abrazo
Hola,linda le quedo la brujita,te amo abrazos…gracias por compartir estas preciosuras.Bendiciones
Gracias a ti.
¡Abrazos!
Pingback: Tatlı Cadı
Me encanta la brujita, voy a intentar hacer una para mi hermana que se colecciona. Muchas gracias por compartir el patrón.
¡Gracias a ti!
Hola! Está muy linda la brujita, intentaré seguir tu patrón para hacer una igual, muchas gracias.
Tienes cosas muy interesantes en tu blog, me quedaré un rato más para ver todas las cosas que tienes.
Cariños
Muchas gracias por la visita. Respondo muy, muy tarde, (¡lo siento!)…
Espero que quedaras contenta con el resultado de tu brujita.
Abrazos 🙂
Pingback: Halloween | La Tejetienda
Hola!! Esta bruja es de mis primeros intentos hace ya un año! Me encanta! Haces unos trabajos muy bonitos!
Sólo quería decirte que te he mencionado y compartido en una entrada recopilatorio de Hallween.
http://eli-terapiaganchillera.blogspot.com.es/2014/10/especial-halloween.html
Gracias y un saludo!
Hola,
Muchas gracias por tu comentario.
Aunque muy tarde, decirte que me alegro de que te haya resultado útil.
Un abrazo 🙂
¡Hola!
Me encanta el diseño de esta brujita. Muchísimas gracias por dejar el patrón. Decirte que ha sido elegido para hacerlo este mes de octubre en un reto en el que estoy apuntada a través de facebook. Yo ya he terminado la mia!!. Puedes pasarte a verla en mi blog (Hama Style & Amigurumis).
De nuevo muchas gracias!! 😉
Muchas gracias por tu comentario.
No he podido responder antes, pero aun así, decirte que quedo muy agradecida por la visita ¡y el reto!
Un abrazo 🙂
Hola ! Me gustan mucho sus trabajos ,soy fan de los amigurumis la brujita lindisima ya comencé a tejerla solo quería aclarar una duda en que numero de vuelta tanto en el vestido como el sombrero cambias al color (Lila) .O es que lo tejes luego después de terminada la pieza ansiosa por recibir respuesta saludos Yayi
Hola,
Muchas gracias por tu visita y el comentario.
Sobre el color, lo hago todo en negro. El color lila está añadido después, simplemente tejiendo una tira finita (cadeneta y una vuelta a punto bajo), a modo de cinturón y adorno para el sombrero.
Un abrazo 🙂
Gracias!!! por la ayuda ahora manos a la obra .
Saludos Yayi
Gracias por facilitar el patron de esta bruji, a mi hija le ha encantado, espero poder seguir disfrutando gracias.